La definición de abuso sexual es muy amplia; el infantil se puede sintetizar en: cualquier tipo de contacto sexual de un menor con un adulto, este último casi siempre es un familiar, consanguíneo o no, también llamado tutor, para la gratificación sexual de éste. La violencia puede suceder a través de algunos o todos los sentidos del cuerpo, pero con la finalidad antes mencionada.
Como tipos de violencia sexual se consideran: violaciones, manoseos, obligar u observar relaciones con otros, ya sean del mismo sexo o diferente; así mismo, el exhibicionismo, la pornografía o el abuso de poder provocan daños psicológicos y físicos en los niños.
Estadísticamente, el 40% de los niños han sufrido violencia sexual. De estos el 25% corresponde al sexo femenino y el 15% al sexo masculino. Sólo un 7% de sus declaraciones son falsas.
Las pruebas físicas, de violencia sexual, más evidentes son:
– Dificultad para caminar.
– Ropa rasgada y manchada con sangre y/o semen.
– Lesiones genitales o anales recientes internas o externas.
– Golpes, moretones.
– Sangre o semen en piel, boca o cabello.
Factores emocionales:
– Depresión, aislamiento, ansiedad.
– Cambio de conducta.
– Conducta violenta.
– Fracasos en el estudio.
– Frecuentes huidas de la escuela o casa.
Consecuencias en su desarrollo:
– Falta de atención.
– Trastornos de motricidad, del habla y alimenticios.
– Sumisión y baja autoestima.
– Sueño.
– Agresión con la autoridad, parientes amigos, etc*
El menor, al ser dependiente e inmaduro, es incapaz de comprender el sentido de esas actividades y por lo tanto no puede manejar su consentimiento. El agresor emplea las siguientes estrategias para llevar a cabo su violencia: la fuerza, presión o engaño y la seducción, todo para ganar la confianza del menor y así lograr su objetivo.
Fuentes*
-Save de children (2001).
– Quinteros ,Andrés. Iria Conde Calvete. Técnicas para detección y evaluación de abusos sexuales. En Curso Valladolid, marzo 2011.
– Cantón Duarte, José; Ma. Del Rosario Cortés Arboleda. Malos tratos y abuso sexual infantil. Ed. Siglo XXI. 1997
– Cantón Duarte, José. Guía y evaluación de abuso sexual infantil. 2006.
– Cantera Leonor. Maltrato infantil y violencia familiar. 2002.